Para mi próximo distribuidor o socio comercial.
Quisiera contarles una breve historia, que si bien es simple y con poco contenido técnico, puede llegar a tener un valor interesante, para aquellos emprendedores y empresas que están incursionando en esta industria o bien para tratar de recordarles a los ya consolidados el enfoque de esta industria como lo es el GPS.
Hace un par de días tuve la visita de un amigo, tras una conversación para ponernos al día después de estos meses tan complejos de aislamiento, me contaba un acerca de sus proyectos laborales; él es arquitecto, había retomado sus proyectos y había tenido un gran progreso, actualmente tenía varias obras en proceso, la mayoría de ellas viviendas familiares, debido a esto se vio en la necesidad de contratar a un supervisor de obras que lo ayudara a darle un poco más de sentido y control a sus proyectos cuando él no estaba presente, también tomo esta oportunidad para invertir en un vehículo que facilitara las actividades del mismo, al poco tiempo esto desencadenó una problemática e incertidumbre: ¿Cómo controlar y conocer el desempeño de este nuevo colaborador, y del recurso tan valioso del cuál se le vio provisto?, ¿Qué equipo GPS compro para darle seguimiento a mi vehículo?.
En ese momento cruzo por mi cabeza todo aquello que había aprendido con los años en esta industria, orgulloso de poder usar mi conocimiento para darle consejo a mi buen amigo y como resolver la problemática que ahora se le presentaba, así como suelo realizarlo con un cliente que requiere ayuda para un proyecto de flotillas completas.
Es necesario dimensionar qué tipo de servicio debía buscar, considerar un buen equipo que le diera prestaciones a la altura de su necesidad, gran conectividad y una plataforma con las cualidades necesarias para un optimo desempeño, buen soporte técnico y un alto grado de experiencia en el personal que administra, cuando comencé a hablar de varios puntos hasta perderme completamente de tema, la expresión de aburrimiento de mi amigo me lo dijo todo.
La resolución fue dejarle en la mesa una propuesta, un proyecto con buena tecnología, con un instalador experimentado, una gran plataforma de algoritmos y buen servicio post venta a un gran precio considerando el costo beneficio, pidiéndole que no lo tomara como un definitivo y que se diera la oportunidad de investigar un poco más al respecto para tomar un decisión que le satisficiera.
Al cabo de un par de días, si no mal recuerdo sólo tres días, volvía a encontrarme con mi amigo, emocionado me saludo y me comento que estaba muy contento, había comprado un producto que para él era increíble, había comprado en línea un equipo GPS por menos de 35/40 USD, lo había ya instalado con uno conocido informado del tema y funcionando en una plataforma gratuita y genérica, con una SIM prepago que compro en algún lugar.
Me hizo un poco de gracia, no había seguido mi consejo. De cualquier modo quedo muy conforme con su gran hallazgo, yo feliz por él, ya que se sentía operando tecnología de la NASA, algo revolucionario para él, interesado le pedí me regalara también el dato para tenerlo en cuenta, quería probar su revolucionario hallazgo.
Cuando nos despedimos comencé a reflexionar, entendí que mi error fue no prestarle la atención a su pregunta, ¿Qué equipo GPS compro para darle seguimiento a mi vehículo?, entendí que su ideal era saber que equipo comprar, asumiendo que la solución la encontraría con una búsqueda rápida en un portal de compras en línea.
Este era su primer acercamiento con un desarrollo así, su primer vehículo para ser rastreado por un GPS, si bien él tiene una pequeña empresa, también es el consumidor final, quizás es incluso normal que busque esta solución de este tipo en vez de contratar un servicio integral con bondades que aún no conoce y que con certeza necesita o bien necesitará.
A raíz de esta experiencia, quiero compartirles esta reflexión.
Pese a que esta industria esta dirigida principalmente a empresas con necesidades administrativas especificas y definidas, con desarrollos de orden y control para su flotilla de vehículos, no podemos dejar de lado los hábitos del consumidor actual, hoy en día todo se compra en línea y el consumidor quiere que todo se en el momento, entregas inmediatas y resultados inmediatos.
Mi amigo en solo un par de días tuvo la solución funcionando, las plataformas de compra en línea son un canal de venta que nació para la venta de productos a consumidores finales, que sumándole la problemática mundial del COVID se ha hecho aún más fuertes ante otros canales de venta, ¿no será momento de probar también publicaciones de un servicio de rastreo en estas plataformas y analizar resultados?.
La importancia de esto es lograr dejar en claro el valor agregado del servicio, diferenciando así y sin competir contra servicios gratuitos.
Actualmente existen plataformas genéricas que han tenido un avance en lo que ofrecen, si bien es lo justo y necesario para ver el historial de un activo sin otras virtudes o prestaciones, cuentan con una interfaz agradable para un usuario que incursiona al mundo del rastreo GPS y que seguramente es le inicio de muchos emprendedores con pequeñas flotas o vehículos propios como mi amigo.
¿Cuántas empresas y emprendedores de rastreo GPS aún no están enfocados en Gestión de Flota / IoT y están intentando competir de alguna forma con estas soluciones gratuitas?
Eso no es competencia de un equipo de rastreo GPS contra el servicio integral que hoy puede dar una empresa de Rastreo GPS y Gestión de flota. Las soluciones gratuitas son para otro mercado y eso es por estos 3 puntos clave:
1. El Rastreo GPS va hacia el IoT.
2. El valor agregado y la capacidad de resolver necesidades complejas de las flotas permiten defender el costo del servicio, dando un diferencial.
3. Identifica a tu ICP (Ideal Customer Profile): debes conocer quién es tu comprador potencial, evita que te ocurra a ti como a mí con mi amigo.